Unidad 2
Bienvenido a la segunda etapa del recorrido por esta asignatura. Aquí, Ud. valorará la importancia de identificar y documentar los procedimientos administrativos.
Como ha podido observar en la Unidad Nº 1, no todas las organizaciones cuentan con manuales de procedimientos definidos o, cuando existen, suelen estar desactualizados. En su lugar de trabajo, ¿existen manuales de procedimientos?, ¿trabajó alguna vez con ellos?, ¿cree que sería necesario relatar con precisión cada procedimiento de su sector?
Como alumno de la TGU, en esta unidad Ud. relevará e identificará fácilmente los distintos procedimientos con los que trabaja habitualmente y realizará un diagnóstico sobre la eficacia y eficiencia de éstos, para proponer las mejoras necesarias. Entonces, luego de abordar metodologías de análisis y diagnóstico, Ud. se detendrá en la aplicación de algunas técnicas de diseño de procedimientos o de detección de errores.
Con el fin de ofrecerle una mayor libertad en la construcción de su propio camino por los contenidos de esta unidad, Ud. cuenta con dos opciones: puede desplazarse a partir del menú superior y los íconos de avance o regreso, o puede tomar como punto de anclaje y orientación el índice de contenidos disponible a continuación.
Índice de contenidos
Metodología de análisis y diagnóstico de procedimientos
Alto en el camino. Cuarta parada
¿Por qué realizar un diagrama de flujo o flujograma?
¿Cómo se diseña un flujograma?
Alto en el camino. Quinta parada
Detección de los errores y revisión de los procesos
Alto en el camino. Sexta parada